Case Study Standard Line
Sistemas Lava-ruedasSistema de lavado de ruedas MobyDick en uso en un sitio Superfund en St. Louis, EE. UU.
Introducción
Ahrens Contracting, Inc., una empresa líder en demolición y remediación ambiental con sede en Missouri, EE. UU., fue contratada para la rehabilitación del antiguo sitio industrial Carter Carburetor en St. Louis. Este terreno altamente contaminado fue clasificado como “Superfund” por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA).
La remediación presentó retos especiales relacionados con el control de contaminantes y la prevención de la dispersión de materiales tóxicos, con el objetivo de minimizar la contaminación ambiental y los riesgos para la salud. Un aspecto clave era la descontaminación de los vehículos al salir del área para evitar que sustancias peligrosas llegaran a las vías públicas.
Desafíos
- Las labores de remediación generaban grandes cantidades de polvo y suciedad contaminada que se adherían a los neumáticos y partes inferiores de los camiones.
- Las rejillas de limpieza convencionales no eran suficientes para cumplir con los estrictos requisitos de limpieza de la EPA antes de salir de la zona restringida.
- Se necesitaba una solución eficiente y automatizada que reemplazara la limpieza manual con hidrolavadoras.
Solución: Sistema de lavado de ruedas MobyDick Flex 400 MC
Tras una evaluación cuidadosa, Ahrens Contracting optó por el modelo Flex 400 MC de FRUTIGER, un sistema de lavado de ruedas montado en superficie. Fue instalado específicamente para limpiar los neumáticos y bajos de los camiones antes de que salieran del sitio.
Ventajas del MobyDick Flex 400 MC:
- Limpieza automatizada sin necesidad de intervención manual
- Eliminación efectiva de suciedad gracias a la combinación optimizada de presión y caudal de agua
- Diseño compacto montado sobre el suelo que permite una instalación rápida
- Sistema de circuito cerrado para reciclar el agua y minimizar el impacto ambiental Resultados y beneficios para el cliente
- El sistema MobyDick fue clave para evitar que suciedad contaminada saliera del sitio.
- El proceso automático permitió una descontaminación más rápida, económica y segura en comparación con métodos manuales.
- La instalación se completó en solo dos días y el sistema estuvo operativo de inmediato.
- Gracias a su estructura robusta y manejo sencillo, Ahrens Contracting pudo cumplir fácilmente con los requisitos de la EPA, reduciendo a la vez el esfuerzo operativo.
Ted Ahrens, subdirector del proyecto, destacó especialmente la rapidez y confiabilidad del sistema de limpieza, que contribuyó significativamente al éxito de la remediación. La solución de MobyDick permitió cumplir con los exigentes estándares ambientales y mejorar la eficiencia del trabajo.
Conclusión
La elección del sistema de lavado de ruedas MobyDick Flex 400 MC resultó ser un factor clave en el éxito de la remediación del sitio Superfund Carter Carburetor. Gracias a un proceso de limpieza eficiente y respetuoso con el medio ambiente, Ahrens Contracting pudo cumplir con los requisitos regulatorios y garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como de las zonas residenciales cercanas.